Organización


El Orfeón de Granada está constituido como una asociación cultural con duración indefinida y sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y con plena capacidad de obrar (según se desprende del artículo 1º del texto estatutario en virtud del cual se funda).

Encuentra su regulación legal en los siguientes cuerpos normativos (artículo 6º):

Conscientes de que un proyecto tan ambicioso depende de una eficiente gestión y organización, de un lado, y de una adecuada elección de los profesionales a cargo de los cuales recaen las funciones técnico-musicales, de otro, el Orfeón se sustenta sobre la base de 2 órganos esenciales: La Junta directiva y la Junta técnica.

La Junta Directiva:

Órgano rector al que corresponde el pleno gobierno, la gestión y administración del Orfeón de Granada, ostentando su representación permanente. Actúa en calidad de tal por mandamiento y delegación de la Asamblea General, ejecutando sus acuerdos y directrices, dirigiendo y desarrollando la actividad necesaria para la eficaz consecución de los fines de la asociación.

Su composición es la que se muestra en la tabla adjunta, nutrida por personas plenamente implicadas e identificadas íntegramente con los propósitos de la asociación y su cargo es gratuito.


Presidenta y
Representante de la Junta Directiva
en el Area Técnica
Mercedes Monteoliva Sánchez
 
Vicepresidente y
Representante en la Federación de Coros
Manuel Marín Román
 
Secretaría
responsable del área de RRHH y Actividades Sociales
Mercedes Ruiz Santos
 
Tesorero Francisco Moreno Montane
 
Vocal Area de Producción, Comunicación y Marketing Marisol Ramírez González
 
Vocal Area Comercial, Relaciones Institucionales y Web Sacramento Delgado Mesa y
José Angel Reyes Marín
 


El Area Técnica:

Su función esencial es el análisis, preparación y ejecución de todos los aspectos artísticos del Orfeón, con la autoridad y facultades que para cada miembro de la misma se establezca reglamentariamente, y en particular:

  1. Realizar las pruebas técnico-musicales de acceso a los aspirantes de ingreso.
  2. Realizar las audiciones internas a los orfeonistas.
  3. Planificar y ejecutar la preparación del coro encaminada a la consecución de su puesta a punto para cada actuación y concierto.
  4. Fijar el número de ensayos a realizar, con señalamiento de las obras, fechas, horarios, duración y componentes convocados.
  5. Proponer a la Junta Directiva las altas y bajas de los socios cantores por cuestiones técnico-musicales, así como la decisión sobre los aspirantes.
  6. Colaborar con la Junta Directiva en la elaboración del programa artístico.
  7. Organizar y ejercer la disciplina en los ensayos, conciertos, actuaciones o cualquier intervención musical o artística del Orfeón.
  8. Determinar, mediante lista previa a cada concierto o actuación concreta, los socios cantores que actuarán o participarán en ella.

La composición del cuadro técnico nos llena de orgullo, ya que está integrado por excelentes profesionales de la música, de reconocida trayectoria y con una implicación intachable.

No obstante, para procurar la consecución de sus propósitos y la máxima brillantez técnico-musical, la organización ha entendido que las labores eminentemente técnicas deben estar encomendadas a profesionales motivados que extraigan lo mejor de cada orfeonista.




Director titular Valentín Rejano García
 
Director invitado Francisco Ruiz Montes
 
Representante cuerda de Sopranos Elena López Wehrli
 
Representante de la cuerda de Altos Marisol Ramírez González
 
Representante de la cuerda de Tenores Francisco Moreno Montané
 
Representante de la cuerda de Bajos José Enrique Pons Frías